Número 2

ABRIL DE 2012

El negocio de las productoras externas en RTVE durante la década de los noventa

El informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre las cuentas de RTVE correspondiente a los años 1992 y 1993 fue demoledor para la gestión de Jordi García Candau. Su contenido se conoció el 2 de febrero de 1996 a través del diario El Mundo. Hasta entonces se habían filtrado algunos datos con cuentagotas a […]

La quiebra socialista de Radio Televisión Española

La llegada de Luis Solana a la Dirección General de RTVE tuvo que ver con la necesidad de contar con alguien de la familia. Y nadie mejor que el hermano del entonces ministro de Cultura, Luis Solana de Madariaga. Su nombramiento se decidió el 13 de enero de 1989, frente a la candidatura de Julián […]

La transición en Radio Televisión Española bajo el influjo de Adolfo Suárez

La perspectiva que hemos elegido arrojará algunas claves sobre la utilización política, los abusos y las desviaciones económicas que ha provocado el modelo de televisión que ha funcionado hasta ahora en España y que se consolidó desde mediados de los años sesenta hasta la llegada de los socialistas al poder. Este periodo se caracterizó por […]

El reparto de las televisiones privadas en España

En marzo de 1987 Felipe González, entonces presidente del Gobierno, convocó en la Moncloa  a los principales responsables de los medios informativos de difusión nacional, para charlar sobre los problemas de la prensa en España. Esta serie de encuentros marcó el camino que debían seguir los principales editores del país para conseguir uno de los […]

El cambio del Psoe en Radio Televisión Española

En 1980 José María Calviño se convirtió en vocal del Psoe en el consejo de administración de RTVE. Había llegado al ente con Suárez en 1969. Al principio actuó como un hombre leal a su persona, pero cuando el Psoe empezó a cobrar peso en la sociedad española y en RTVE se empezaron a formar […]

La gestión de Rafael Ansón al frente de Radio Televisión Española

La llegada de Fernando Arias Salgado a la Dirección General de RTVE provocó el enrarecimiento político de la casa. Durante su mandato se perdió pulso televisivo y la gestión se diluyó en peleas políticas que fueron dando una mayor presencia a socialistas y comunistas de cara al gran cambio de 1982. Arias Salgado sufrió el […]

Reseñas

Destacados

CLAVES