Artículos de:
Ramón Luque

Escritor, periodista y profesor. Nació en Sevilla en 1968. Es Doctor en Comunicación por la Universidad de Salamanca y Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es docente en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Es especialista en cine y autor de varios libros, entre ellos estudios dedicados a directores como Woody Allen o Ingmar Bergman. Ha dirigido también varios largometrajes.

Sobre «El periodismo después del periodismo». Reflexiones telegráficas sobre el oficio en la actualidad

En este trabajo relacionaré teorías o afirmaciones de periodistas y teóricos recogidas en el trabajo de Josep Lluis Gómez Mompar titulado «El periodismo después del fin del periodismo» con mi experiencia profesional en los medios de comunicación. La visión o enfoque no será muy teórica ni académica sino profundamente personal. Con ello pretendo llegar a […]

Algunas referencias religiosas en Casino y El Cabo del Miedo, de Martin Scorsese

Casino (1995), nos cuenta una típica historia de mafiosos al estilo de Martín Scorsese, pero esta vez centrado en el mundo de Las Vegas de los años sesenta y setenta. El planteamiento del film queda fijado desde los títulos de crédito de Saul Bass, acompañados por la música de La Pasión según San Mateo de […]

El nacionalismo irlandés y las vinculaciones con el fenómeno terrorista en el film «Michael Collins», de Neil Jordan

La película de Michael Collins, estrenada en 1996, era un proyecto largo tiempo acariciado por su director, Neil Jordan. Jordan, autor de títulos significativos como Juego de lágrimas o Entrevista con el vampiro, es irlandés y siempre quiso realizar un film sobre Collins, uno de los artífices del proceso de independencia de Irlanda en las […]

Todos artistas, todos excluidos: el reflejo de la exclusión social del artista en el cine

A través de numerosas películas, el cine ha retratado la figura del artista: escritores, pintores, pensadores y músicos han aparecido reflejados en la gran pantalla, principalmente mediante biopics que contaban la vida del protagonista. Muchas veces ello se ha narrado como una historia de ascenso, caída y redención, al estilo más clásico: desde el Moulin […]

Reseñas

Destacados

CLAVES