En este trabajo relacionaré teorías o afirmaciones de periodistas y teóricos recogidas en el trabajo de Josep Lluis Gómez Mompar titulado «El periodismo después del fin del periodismo» con mi experiencia profesional en los medios de comunicación. La visión o enfoque no será muy teórica ni académica sino profundamente personal. Con ello pretendo llegar a […]
Cine y universidad: una experiencia desde el mundo estético de Woody Allen
Experimentar con el cine no es algo nuevo. Se ha hecho desde siempre. Siempre se han buscado formas distintas de contar la misma historia, siempre se han querido trazar nuevos caminos en la representación cinematográfica, buscar métodos alternativos. La pregunta sería, en primer lugar ¿Nuevos caminos respecto a qué? ¿Alternativas a qué? La respuesta viene […]
El nacionalismo irlandés y las vinculaciones con el fenómeno terrorista en el film «Michael Collins», de Neil Jordan
La película de Michael Collins, estrenada en 1996, era un proyecto largo tiempo acariciado por su director, Neil Jordan. Jordan, autor de títulos significativos como Juego de lágrimas o Entrevista con el vampiro, es irlandés y siempre quiso realizar un film sobre Collins, uno de los artífices del proceso de independencia de Irlanda en las […]
Todos artistas, todos excluidos: el reflejo de la exclusión social del artista en el cine
A través de numerosas películas, el cine ha retratado la figura del artista: escritores, pintores, pensadores y músicos han aparecido reflejados en la gran pantalla, principalmente mediante biopics que contaban la vida del protagonista. Muchas veces ello se ha narrado como una historia de ascenso, caída y redención, al estilo más clásico: desde el Moulin […]