La llegada de Fernando Arias Salgado a la Dirección General de RTVE provocó el enrarecimiento político de la casa. Durante su mandato se perdió pulso televisivo y la gestión se diluyó en peleas políticas que fueron dando una mayor presencia a socialistas y comunistas de cara al gran cambio de 1982. Arias Salgado sufrió el […]
El periodismo como construcción de la realidad
Hechos, sucesos, acontecimientos, noticias Suceso y noticia Todos los días, en la vida normal, se suceden los hechos y los sucesos. Pero no todos ellos alcanzan la categoría de noticia todos los días. Para determinar si un hecho o un suceso cualquiera es susceptible de convertirse en noticia hay que situarlo en el mapa de […]
Wikileaks, periodismo y nuevas plataformas de información
La aparición de Wikileaks en el panorama informativo internacional ha provocado una discusión sobre el presente y el futuro del periodismo que se ha extendido al ámbito de la política y la ética en todo el mundo. El impacto mediático que ha tenido la publicación de millones de páginas procedentes de documentos más o menos […]
Periodismo y literatura: La delgada línea roja que separa la verdad del poder
El lenguaje periodístico debería estar siempre al servicio de la verdad. Sin embargo, es un hecho que está sometido a los intereses que rodean la actividad profesional. Por ello, resulta importante hablar del lenguaje como arma, sometido a las condiciones del entorno, y distinguir entre literatura y periodismo para dejar claras las fronteras que separan […]